Soy Miguel, y esta es mi historia.

Una tarde muy calurosa de julio, un médico me soltó un puñetazo que no esperaba:

"Yo, en tu lugar, dejaría de entrenar."

Me negué a aceptar la realidad.

Pero,

en el fondo, reconocí el patrón: ya me había pasado antes. Estaba volviendo varios años atrás cuando una lesión me sacó del campo y arrasó con todos mis sueños. Ahora estaba en el mismo lugar, viendo como se ponía fin a la profesión que había elegido y que me apasionaba: ser entrenador.

Volví, tras semanas sin querer acercarme, a un campo de juego. No al banquillo, sino al vestuario para hacer una visita de despedida a mi último equipo. La situación era muy rara, estaba oficiando mi propio funeral. Después subí a la grada para ver el entrenamiento. Desde allí vi a mi equipo, transformado en un zombi mecánico. Hasta que un de mis jugadores, que arrastraba una lesión desde el final de la temporada anterior, se acercó y me soltó:

"Te echamos de menos, míster. Aquí ya nadie es feliz. Todo es ordeno y mando".

Esas palabras se quedaron dando vueltas en mi cabeza. Hasta que entendí que la diferencia entre ser un buen entrenador y un entrenador "normal" está en la capacidad para liderar equipos. Inspirar. Motivar. Comunicar. En manejar emociones, propias y del equipo, bajo presión. Esa había sido mi profesión y, solo cuando me alejé, lo descubrí.

El trabajo de un entrenador es transformar a un grupo en un equipo. El trabajo de un líder, transformarlo en un gran equipo.

Desde ese día, me dedico a ayudar a entrenadores a desarrollar su liderazgo, comunicación eficaz e inteligencia emocional. Con la firme convicción de que los líderes no nacen, se entrenan.

En el fondo, sigo teniendo el mismo trabajo que me apasionaba: hacer mejores a otros.

Lo que dicen sobre mí mis entrenadores

"Se nota que Miguel ha sido entrenador. Todavía lo es. Su camino para conseguir objetivos es la exigencia máxima".

Tus objetivos.

Gabriel García, "Gabi"

"Cuando me dijeron lo de coach pensé en otro flipado soltando frases motivacionales. El estilo de Miguel es directo y claro. No te engaña, no es tu amigo. Su trabajo es hacerte mejor".

Carlos L. F., "Carlos"

"Dejar de ser jugadora fue muy duro. Trabajar con alguien que ya pasó por ello y aprendió me sirvió para encontrar mi propio camino. Como Miguel dice, solo es un sherpa que te ayuda a subir tu montaña".

Sofía S.B.

Si quieres saber más sobre mí

3 preguntas que solían hacerme...

¿Qué experiencia tienes trabajando específicamente con entrenadores deportivos?

Llevo más de 5 años especializado en coaching para entrenadores, he trabajado con más de 15 profesionales de alto rendimiento de diferentes deportes y con muchos entrenadores pre-élite y de fase formativa. Mi formación, junto con mi experiencia como coach y como entrenador me permiten entender tus desafíos únicos para potenciar tu desarrollo profesional.

¿Qué formación tienes?

Soy Master Universitario en psicología y coaching deportivo por la Universidad UNIR. También me he formado en UNIR como experto en inteligencia emocional y coaching.

Soy experto en Dirección de Equipos de Trabajo por la UOC (Universidad Oberta de Catalunya).

Soy Entrenador de Fútbol Nivel II. Me he especializado en Entrenamiento de Porteros (esta es la vía que encontré para seguir pisando verde sin poner en riesgo mi salud).

¿Eres psicólogo?

No. No soy psicólogo por eso no estoy habilitado para hacer terapia. Mi trabajo como coach se centra en tus objetivos, en potenciar tus habilidades y formarte en aquellas que necesites.

No hago terapia. Logro objetivos.