Coaching para entrenadores:
One to One
Te acompañaré en un proceso de formación individual, personalizado, 100% confidencial para potenciar tus habilidades de liderazgo, comunicación efectiva e inteligencia emocional. En la escuela de entrenadores te han enseñado metodología, conocimientos técnico-tácticos, pero se olvidaron de algo fundamental: entrenas personas. El primer día que diriges un equipo descubres que son tus deportistas y estas habilidades las que marcan la diferencia.
¿Cómo tener una comunicación eficaz con tus deportistas? ¿Cómo motivar a tu equipo? ¿Cómo aprender de un cese? ¿Cómo gestionar conflictos? ¿Cómo vivir el continuo cambio que supone ser entrenador? ¿Cómo lidiar con la presión interna y externa? Puedes improvisar o formarte para ser entrenador. Esa es tu elección. Mi trabajo es acompañarte en una progresión hacia tus objetivos. Mi trabajo es transformarte en el líder que tu equipo necesita.
Liderazgo. Autoliderazgo
Ser líder de un equipo no es solo dar órdenes, es inspirar y guiar con el ejemplo. Un entrenador que domina el autoliderazgo gestiona sus emociones y decisiones con inteligencia, convirtiéndose en el modelo inspirador que su equipo necesita y que sus deportistas quieren.


Comunicación Efectiva
Inteligencia Emocional


No es lo que dices, sino cómo lo dices y qué haces sentir a tus deportistas. Un entrenador con buena comunicación no solo transmite instrucciones, sino que genera confianza, motiva y convierte cada charla en una oportunidad de crecimiento para su equipo.
Dirigir un equipo no es solo táctica, es saber manejar egos, frustraciones y emociones bajo presión. Un entrenador con inteligencia emocional entiende, regula y usa las emociones como herramienta para potenciar el rendimiento y la cohesión del grupo.
Los procesos más demandados por mis entrenadores


1.- Cómo mejorar mi escucha activa y feedback constructivo.




Este proceso desarrolla la habilidad de prestar atención plena a los jugadores y proporcionar retroalimentación que impulse su crecimiento y desempeño.
2.- Cómo mejorar mis charlas motivacionales.
1.- Cómo mejorar mis habilidades de auto - liderazgo.
El autoliderazgo es la capacidad de gestionar tus emociones, decisiones y motivación interna para mantenerte firme en tu propósito, actuar con coherencia y ser el modelo que tu equipo necesita.
2.- Cómo mejorar mi capacidad para resolver conflictos.
Se enfoca en técnicas para manejar dinámicas grupales, la gestión de conflictos y promover la cohesión de equipos.
Las palabras mueven emociones y las emociones mueven equipos. Una charla motivacional impacta en la mentalidad de los deportistas, potenciando su confianza, compromiso y resiliencia para enfrentar desafíos con determinación.
1.- Cómo mejorar mi autoconciencia y autorregulación emocional.
2.- Cómo mejorar mi empatía.
Este proceso ayuda al entrenador a reconocer y gestionar sus propias emociones, manteniendo la calma y el enfoque en situaciones de presión.
Se centra en desarrollar la capacidad de entender y responder adecuadamente a las emociones de los jugadores, fortaleciendo las relaciones y mejorando el ambiente del equipo.
Características de una sesión One to One
60 minutos.
Adaptado a tus horarios.
On line.
La distancia no es un problema.
Tus objetivos.
No hago terapia, no soy psicólogo.
Coaching de equipos
Si te pregunto: ¿Quieres tener un equipo cohesionado? ¿Alineado con el objetivo común? La respuesta sería un sí rotundo. No conozco un solo entrenador que no quiera eso en su equipo. Sin embargo, si te pregunto ¿Cuánto tiempo dedicas a generar ese equipo? La respuesta sería...
Y si la pregunta fuera ¿Qué herramientas usas para acelerar el proceso de creación de tu equipo? Cuál sería tu respuesta.
¿Cómo crear un vestuario unido y comprometido? ¿Cómo lograr el compromiso del equipo para lograr objetivos retadores? ¿Cómo recuperar la confianza del equipo tras una mala racha? ¿Cómo gestionar egos para lograr sinergias? Puedes dejar que tu equipo madure solo o tomar el control y acelerar su evolución. Mi trabajo acompañarte y guiar a tu equipo en este proceso para que este plenamente focalizado en lograr objetivos.


Cohesión de equipos
Un equipo debe compartir un propósito común. A través del coaching, fortalecerás la unión, la confianza y el compromiso dentro del vestuario, creando una mentalidad ganadora y un ambiente de trabajo positivo.
Valores y cultura de equipo


Un equipo con talento sin valores es como un barco sin rumbo. Definirás la identidad de tu equipo, estableciendo principios claros que guíen el esfuerzo, la disciplina y la mentalidad competitiva, asegurando un rendimiento constante y sostenible.
Un equipo no solo depende de sus jugadores, sino de un staff técnico alineado y comprometido. Aprenderás a delegar, coordinar y potenciar a tu equipo de trabajo, asegurando que cada miembro aporte su máximo valor para el éxito colectivo.
Gestión del cuerpo técnico
Características del coaching de equipos
Un traje a medida.
Presencial.
Las sesiones con el equipo serán presenciales, seré un miembro más de tu staff de trabajo. Desde esa posición usaré técnicas como Shadow Coaching para ofrecerte feedback.
Sinergia.
Suelo ofrecer al entrenador de los equipos a los que presto este servicio la posibilidad de trabajar en su desarrollo como entrenador para alcanzar un mayor impacto en su equipo. Sí, con un precio muy especial.
Esta herramienta será diseña de forma colaborativa para dar respuesta a las necesidades detectadas en tu equipo ajustándonos a las posibilidades tanto técnicas como económicas.
"Trabajar con Miguel es bestial para entrenadores que estamos en fases formativas. La evolución se siente desde el primer día. Además, tu crecimiento se nota en tu equipo de forma casi inmediata. Si tu intención es llegar a los más alto, esta formación es imprescindible".
Jorge Vázquez, "Roma"


No te quedes con dudas...
¿Cómo comienza el proceso?
Es sencillo: te pones en contacto conmigo y agendamos una llamada telefónica. Te recomiendo que lo hagas por mail, desconecto del móvil cuando estoy en sesión. En esa primera llamada hablaremos un poco sobre lo que necesitas y cerraremos una sesión free en donde empezaremos a trabajar en tu crecimiento como entrenador.
Hasta este momento has gastado 0,00 euros.
¿Qué es una sesión free?
Es la sesión inicial del proceso. En ella te contaré cómo trabajo, cómo es mi estilo y mi metodología. Me contarás tu objetivo y empezaremos a trabajar. Cada segundo es importante.
El tiempo de esta sesión es aproximadamente 60 minutos.
Fijarás el precio cuando acabe la sesión.
Si no te llevas nada de la sesión será 0,00 euros.
¿Cuánto tiempo tengo para gastar el bono de 6 sesiones?
En tiempo entre sesiones dependerá de tus necesidades y de tu compromiso. El tiempo máximo para gastar un bono de 6 sesiones es de 6 meses. Lo más usado por mis clientes son sesiones cada 15 días, quizá te sirva de referencia.
¿Qué significa estar en lista de espera?
Soy un tipo con mucha suerte. Puede elegir con quién trabajo y cómo trabajo. Eso me ha hecho poder limitar mi agenda a un máximo de 10 clientes semanales en los que me vuelco para dar lo mejor de mi. No acepto a nadie más. Solo 10 clientes semanales. Si ambos queremos trabajar juntos, te daré un hueco lo antes posible.
¿Cómo de flexible eres con el horario?
La vida de los entrenadores es muy estresante. No tengo intención de ser un elemento estresor más. Me adapto a las necesidades de mis clientes en cuanto a horario, salvo que entren en conflicto con las necesidades de mi hija (lo siento, pero tengo prioridades).
¿Qué pasa si llego tarde a una sesión?
¿Qué haces cuando uno de tus jugadores llega tarde? Yo seré puntual y espero que tu también lo seas.
¿Tendré resultados?
No tengo una bola de cristal. Tampoco hago magia. Solo puedo decirte que más del 60% de los entrenadores con los que trabajo vuelven a formarse conmigo y, de esto estoy especialmente orgulloso, casi el 80% de mis clientes llegan por recomendación de otros entrenadores.
¿Qué pasa si cumplo mi objetivo antes de acabar el bono de 6 sesiones?
Tendremos una una última sesión (gratis) para ver qué opciones tenemos