6 Lecciones de los entrenadores españoles que dominan el Balonmano mundial.
1/27/20254 min read
Los Hispanos, la selección española de balonmano, quedaron ayer eliminados del Mundial de Balonmano 2025. Esta noticia no puede tapar un éxito que sí ha tenido el balonmano español en este mundial: seis selecciones nacionales están lideradas por entrenadores españoles. No es casualidad que España se haya convertido en una superpotencia técnica. Estos entrenadores han llevado su impronta, estilo y valores a todo el mundo, destacándose no solo por su conocimiento táctico, sino por su capacidad para gestionar equipos, inspirar y adaptarse a diferentes contextos culturales. Este éxito es sólo la constatación de una tendencia evidente: España es una potencia mundial en la exportación de entrenadores.
Si eres un jugador que está pensando en dar el salto al banquillo o un entrenador joven buscando crecer, estas son las lecciones más importantes que puedes aprender de los mejores.
1. Empezar desde abajo no te limita, te construye.
Aitor Etxaburu comenzó su carrera como entrenador en categorías menores, aprendiendo a trabajar con lo que tenían y a desarrollar talento desde la base. Su éxito demuestra que no necesitas empezar en la élite para llegar a ella. Extraer de cada paso todo lo que te ofrece, experiencias y aprendizajes, es una manera inteligente de conducirte para alcanzar la élite. Etxaburu afirmó que el éxito de los técnicos españoles hablaba "muy bien no solamente de los entrenadores que estamos (en las selecciones), sino de de los maestros que hemos tenido anteriormente, grandes jugadores y grandes entrenadores. Y eso se ha ido desarrollando poco a poco, no es de la noche a la mañana".
🔑 Lección: Fórmate constantemente para alcanzar la élite. Tu carrera no necesita empezar en la élite. Lo importante es aprovechar cada experiencia para construir tu visión y estrategia como entrenador.
2. La versatilidad es clave para liderar en cualquier contexto.
Toni Gerona, seleccionador de Japón, es un ejemplo de la versatilidad de los entrenadores españoles. Después de su paso por la cantera del FC Barcelona, Gerona dirigió selecciones como Túnez y Serbia antes de asumir el desafío de llevar al combinado japonés a la escena internacional. Sobre su experiencia internacional, dijo: "Las federaciones confían en los entrenadores españoles porque aportan rigurosidad y seriedad en el trabajo."
Su capacidad de adaptación a culturas y entornos tan distintos le ha permitido desarrollar equipos competitivos incluso en contextos desafiantes.
🔑 Lección: Salir de tu zona de confort y trabajar en entornos distintos puede expandir tus habilidades y fortalecer tu liderazgo.
3. La gestión del cambio como pilar del liderazgo
Bajo el mando de Ribera, los Hispanos están gestionando el cambio de generación desde el éxito, una generación dorada está dejando paso a un equipo renovado sin perder competitividad. Con títulos europeos y medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio y París, ha demostrado que una buena gestión del cambio y del talento emergente es clave para mantener el éxito en un profundo cambio generacional pensando en Los Ángeles 2028..
🔑 Lección: Saber integrar la diversidad (edad, cultura, …) es esencial para construir un equipo que sea competitivo a largo plazo.
4. Xavi Sabaté - Convertir la adversidad en oportunidad.
Xavi Sabaté asumió el liderazgo del Veszprém, uno de los clubes más grandes de Hungría, tras la destitución de su predecesor. Sin embargo, lejos de ser un desafío insuperable, Sabaté aprovechó la oportunidad para demostrar su valía y liderar al equipo a grandes éxitos. Actualmente, como seleccionador de la República Checa, está devolviendo al combinado nacional a la máxima élite internacional.
Como reflexiona Sabaté sobre su experiencia: "Es en los momentos difíciles donde realmente creces como entrenador y líder."
🔑 Lección: Afronta los desafíos con una mentalidad de crecimiento. Las situaciones adversas pueden convertirse en los momentos clave que definan tu carrera y te hagan destacar como líder.
5. Ser un ejemplo de valores dentro y fuera de la pista.
Chema Rodríguez, seleccionador de Hungría, demuestra que el liderazgo no solo se mide por resultados, sino por la influencia que dejas en los jugadores. Como comentó su segundo entrenador, Miguel Ángel Velasco: "Chema tiene una capacidad innata para conectar con los jugadores y hacer que confíen en él."
🔑 Lección: Liderar con integridad y construir confianza en tu equipo es tan importante como dominar las tácticas.
6. No dejes de formarte nunca.
Los entrenadores españoles han destacado por su constante interés en mejorar y adaptarse a los cambios del juego. Como Toni Gerona mencionó en una entrevista sobre su experiencia en Japón, el desarrollo continuo es clave para triunfar: "Cuando les das la oportunidad de trabajar de manera profesional, mejoran muy rápido."
🔑 Lección: La formación continua en liderazgo e inteligencia emocional es esencial para alcanzar la excelencia como entrenador.
Conclusión: Liderar es un viaje continuo
Los entrenadores españoles en el Mundial de Balonmano 2025 no solo han exportado su talento, sino también su mentalidad de aprendizaje, resiliencia y liderazgo. Estos valores los han llevado a triunfar en contextos muy diversos, desde Chile hasta Japón.
Si estás considerando dar el salto al banquillo o quieres evolucionar en tu carrera, recuerda que el liderazgo no solo se mide por los resultados, sino por el impacto que dejas en los demás.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia el banquillo? Hagamos una sesión estratégica para ayudarte a empezar con fuerza. ¡Tú decides el precio!